Remitente: Claudia Elizabeth Avalos Cedillo
Grupo de interés: Organización sin fines de lucro
Idioma: Español
¿Qué entiende por Alfabetización Digital para el desarrollo de habilidades cívicas?
Contar con la formación para estar en posibilidad de usar la tecnología, a ello le sumaría, de manera segura y responsable.
¿Qué papel juega la Alfabetización Digital para el desarrollo de habilidades cívicas en el ejercicio de los derechos humanos?
Es indispensable. Los derechos humanos también deben garantizarse en el ciberespacio; por tanto, contar con los conocimiento en el uso de la tecnología, también incluye conocer los derechos y obligaciones como internauta.
¿Cuáles son los principales riesgos o efectos de la falta de Alfabetización Digital para el desarrollo de habilidades cívicas en la actualidad? ¿Cómo se manifiestan principalmente estos efectos?
La brecha digital es una realidad que se ha convertido en causa y efecto, pues a causa de esa brecha no se logra esa alfabetización, pero también es un efecto, porque ante la falta de alfabetización aumenta la brecha digital, que por cierto, genera muchas otras en nuestra sociedad, dentro y fuera del ciberespacio.
¿Conoce y podría compartir datos sobre el estado de la Alfabetización Digital en su país o región?
En el país, 63 millones de personas de entre 16 y 65 años, equivalente a la mitad de la población, carece de un nivel de competencias básicas digitales, lo cual se traduce en un analfabetismo digital.
https://www.forbes.com.mx/tecnologia-educacion-virtual-pais-63-millones-analfabetas-digitales/